La ciencia, tecnología, innovación han dado una acelerada transformación en
nuestro mundo, el cual tenemos que presenciar y entender, con el fin de adaptarnos,
es decir darle un uso adecuado, ya que es un complejo y rápido proceso que
influye en nuestras vidas. Más aún en el aula de clase con jóvenes quienes se
desenvuelven en este medio tecnológico, es allí donde surge la tarea docente,
de aprovechar educativamente estas herramientas (TIC); involucrando las
diferentes asignaturas que se imparten, entre una de estas se encuentra la
Historia, considerada como una ciencia cuyo
objeto de estudio es el pasado de las sociedades humanas, sin embargo hoy día
esta disciplina ha tenido un completo desinterés por nuestros adolescentes. Es debido
a esto mi interés por esta publicación titulada, el uso de las tic
como estrategia para la enseñanza de la historia
En un primer contexto resalto la historia como una ciencia social, que
nos permite conocer la evolución de los procesos humanos, desde los orígenes de
las primeras comunidades hasta la actualidad. Es decir, ella se ocupa del
estudio de los acontecimientos relativos al hombre a lo largo del tiempo,
tomando como base el análisis crítico de testimonios concretos y verídicos. Considerada
como una de las ciencias humanísticas que más utilidad le ha dado al ser humano
no sólo para conocer el conjunto cultural de las diferentes civilizaciones que
han pasado por la historia, sino también para permitirle construir su propia
identidad, buscando y tomando datos de tiempos pasados.
Ahora bien cuando leemos o estudiamos
cualquier tema relativo a la Historia, nos parece que estamos frente a un mundo
extraño o desconocido que cuesta entender, donde existen tantos datos, fechas,
nombres, batallas, entre otros que no somos capaces de retener. Sin embargo,
estudiar Historia no es memorizar, no es empeñarse en recordar una serie de
nombres y fechas; eso lo podemos encontrar en cualquier texto.
Uso
de alguna plataforma educativa como Moodle. Se pueden diseñar variadas
estrategias didácticas en ella. Permite el acceso a muchas aplicaciones,
recursos, ligas y servicios que pueden ayudar al aprendizaje del alumno.
Uso de líneas del tiempo. Permite la comprensión de
las nociones de duración, sucesión y simultaneidad.. También es posible
encontrar en Internet aplicaciones para elaborar líneas del tiempo, tales como
Dipity (http://www.dipity.com/), Timetoast (http://www.timetoast.com/),
Timerime (http://timerime.com/); entre otras.
Implementación
de videos a través https://www.youtube.com,
el cual permite observar hechos y batallas históricas de manera más significativas
Finalizando,
es importante señalar que las estrategias que se utilicen deben adaptarse al
contexto del grupo, a la realidad existente en la institución. De igual forma tomar en cuenta las características
que estos presenten, ya que nos
encontramos con estudiantes con diferentes estilos de aprendizaje tales como:
auditivos, visuales, kinestésicos entre otros.
Espero
dicho artículo sea de ayuda, a cualquier docente o investigador, que desee actualizarse
en el uso de las TIC, como estrategia dentro del aula para la enseñanza de cualquier asignatura. (Observar video).
Más adelante continuare publicando el uso de otras estrategias, no olviden sus
aportes y comentarios.
Felicitaciones por elegir un tema muy ùtil e interesante para todos los docentes.Es importante que hoy dia todos los educadores utilicemos la introduccion de las TIC en nuestras àreas academicas, debido a que estas herramientas son de gran beneficio, tanto para el docente como para los estudiantes ya que no solo van a usar las computadoras en la materia de informatica sino en todas las materias, para realizar actividades creativas, y productivas en su àrea, donde empezaran a tener otra perpectiva de la asignatura cursante.
ResponderEliminarGracias, por tus aportes y si esta en nuestras manos poner en práctica estas herramientas, ya que la tarea no es solo del especialista en computación, sino de todas las áreas. Saludos...
EliminarFelicidades muy buenas herramientas para los docentes en la practica educativa
ResponderEliminarEs cierto que las TIC nos proporcionan, recursos y estrategias que se pueden implementar en la educación, en diferentes áreas, niveles y contexto social, pero es tarea del docente indagar entre infinidades de opciones las mas adecuadas al grupo de estudiantes que se van a beneficiar de las mismas, pues para evitar inconvenientes es necesario que el docente conozca bien al grupo, sus habilidades, intereses, características, así como los recursos con los que cuenta la institución y a los que puedan acceder los estudiantes en sus casas, en el caso de actividades de refuerzo pedagógico (tareas) que se puedan asignar a los estudiantes.
ResponderEliminarSaludos, me parece excelente estrategia, para aplicar en esa área que siempre les ha parecido aburrida, sobre todo en nivel escolar. Como lo es la historia. de esta manera los estudiantes tendrán mas interés en conocer, los hechos históricos de nuestro pasado.
ResponderEliminarSaludos, me parece excelente estrategia, para aplicar en esa área que siempre les ha parecido aburrida, sobre todo en nivel escolar. Como lo es la historia. de esta manera los estudiantes tendrán mas interés en conocer, los hechos históricos de nuestro pasado.
ResponderEliminar