jueves, 22 de enero de 2015

DESARROLLAR INNOVACIONES TECNOLÓGICAS EN LAS MATEMÁTICAS COMO CIENCIAS EXACTAS



     Todos conocemos sobre las matemáticas, desde nuestros estudios en la niñez nos vemos relacionados con ella, a ciertas personas les interesan a otros les desagrada, de lo que si hay que estar seguro es que a todos nos involucra, deben de estar conscientes que el mundo está formado, regido y educado matemáticamente esta ciencia se torna abstracta cuando no la comprendemos y querer hacerlo de la noche a la mañana es querer saber cuando se creó el universo. Las matemáticas se encuentran en todas las dimensiones en pocas palabras son infinitas, muchos caminos pueden llevar a una misma respuesta, unos se tornan largos y complejos en cambio otros cortos y sencillos.
     La matemática ha tenido un espacio muy reducido en la preferencia escolar, quizás por múltiples razones que se han generado desde la escuela, el hogar y difundir en la sociedad.
     En nuestra labor pedagógica generar aprendizaje significativo en la matemática se ha convertido en todo un reto. Con la innovación tecnológica, buscamos generar un aprendizaje significativo a favor de los estudiantes.
     Para lograr lo anterior este espacio ha sido preparado para docentes, estudiantes y todos aquellos que puedan estar interesados en innovar con el uso de las tecnologías en las matemáticas.
     Las matemáticas son una ciencia exacta que necesita una compleja atención y dedicación para poder entenderla y con la integración de las tecnologías nos permite estimular la creatividad desarrollando el interés por el aprendizaje, permitiendo al estudiante desarrollar estrategias de resolución de problemas y mejor comprensión en los conceptos matemáticos con ayuda de las herramientas y recursos tecnológicos los cuales serán nuestros aliados estratégicos para mostrar una matemática  más atractiva y fácil de comprender que induzcan al estudiante a participar activamente en la construcción de su propio aprendizaje.
     Con el uso de estas podemos trabajar con la hoja de cálculo (Excel), el cual nos permite aplicar análisis de función para que los estudiantes puedan representar funciones de tipo lineal, sirve también de ayuda para la estadística, de igual forma se pueden hacer cálculos algebraicos combinados, así mismo utilizar el convertidor de fracciones a números y viceversa. Entre otros.



     Al igual que con el software maple que nos es de gran ayuda para que los estudiantes tengan mayor agilidad en la  resolución de problemas matemáticos, capaz de realizar cálculos simbólicos, algebraicos y de realizar diferentes funciones y números fraccionarios .con el uso de la tecnología en matemática el estudiante siente gran interés a la hora de adquirir el conocimiento; ya que  El software MAPLE, es un paquete de programas  para análisis matemático, desarrollado por Waterloo Software, y sirve como plataforma computacional matemática  para otros programas muy conocidos (Mathcad, Scientific Notebook, MAPLE ).Dado el potencial que esta herramienta tiene, se considera importante el tratarla como parte de la actualización docente de los profesores de matemática y física. Se asume que los participantes tienen conocimientos sólidos en los temas de álgebra, cálculo diferencial, cálculo integral y uso de Microsoft Windows, Debido al amplio potencial que tiene el programa y es de uso práctico.


     Finalmente espero haber contribuido con  todos mis colegas en esta pequeña publicación
                                                          


3 comentarios:

  1. Buenas Tardes....felicitaciones.....En nuestra labor pedagógica general el aprendizaje significativo en la matemática se ha convertido en todo un reto. pero con la innovación tecnológica, se busca generar un aprendizaje significativo a favor de los estudiantes.
    Esta àrea es una ciencia exacta que necesita una compleja atención y dedicación para poder entenderla y con la integración de las tecnologías permite estimular la creatividad desarrollar el interés por el aprendizaje, permitiendo al estudiante desarrollar estrategias de resolución de problemas y mejor comprensión en los conceptos matemáticos con ayuda de las herramientas y recursos tecnológicos los cuales serán aliados de todo docente para mostrar una matemática más atractiva y fácil de comprender que los induzcan a participar activamente en la construcción de su propio aprendizaje.

    ResponderEliminar
  2. La enseñanza de las matematicas ha sido una de las mas complejas, menos llamativas de los educandos de cualquier nivel educativo, pero si le presentas a un estudiante unas actividades sistidas por computador que incluyen sonidos, colores, letras y numeros, retos, estrategias lúdico-didácticas, utilizando las TIC para motivar al alumno, a realizar actividades que propicien un aprendizaje creativo y significativo de las matematicas.

    ResponderEliminar
  3. Muy interesante el articulo, cada día nos damos cuenta como nos benefician las tic, en algunas cátedras que a nuestros estudiantes le parecen muy difícil. Pero con esta nueva herramienta todos nos beneficiamos.

    ResponderEliminar